La Mula La Mula

ibrehaut

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 2 días

Luego de 6 años de denunciar amenazas, asesinan a Quinto Inuma Alvarado, líder kichwa

Nuevamente un defensor ambiental  indígena cae víctima de las mafias y de la inacabable ausencia estatal

A pesar de los avisos, la protección del Ministerio de Justicia y los constantes llamados de atención acerca de los peligros que se ciernen sobre las comunidades de Huimbayoc, en ...

Ivan Brehaut
Editar hace 9 días

No es un oficio fácil

A pesar del descrédito de la prensa nacional, el periodismo ambiental es más importante que nunca

Lejos de ser un autoreconocimiento, es necesario decir que el periodismo ambiental es un oficio cada vez más importante y difícil de ejercer, en un mundo que se acerca a ...

Ivan Brehaut
Editar hace 3 meses

Los Israelitas del Nuevo Pacto Universal en el Perú: religión, deforestación y narcotráfico

Una organización religiosa peruana es protagonista de uno de los mayores procesos de migración, colonización y deforestación en el Perú. Esta vez reportamos desde el valle del Yavarí

La colonización, deforestación y el narcotráfico se han asentado en la cuenca del río Yavarí, que marca la frontera entre Perú y Brasil. Detrás de los rezos y la peculiar ...

Ivan Brehaut
Editar hace 5 meses

La Disputa por la Tierra Santa en el Bajo Amazonas

En medio de una de las zonas cocaleras más importantes del país, diversas denominaciones religiosas se disputan la feligresía.

Por: Ivan Brehaut, con la colaboración de Victoria Carlos Herrera. Análisis SIG de Carla Límas Cagna Diversas iglesias en la Triple Frontera se disputan a los creyentes, muchos de ellos ...

Ivan Brehaut
Editar hace 5 meses

Cazadores de Incautos III: continúa la oferta de los territorios Iskonawa

Una vez más, los territorios Iskonawa de Chachibai están a la venta y la evidencia apunta a notables dirigentes del movimiento indígena regional de Ucayali.

Nuevamente personas inescrupulosas intentan vender la totalidad de los territorios de la Comunidad Nativa Chachibai, hogar de los Iskonawa, el pueblo en contacto inicial que sufre constantes abusos desde hace ...

Ivan Brehaut
Editar hace 7 meses

Encanto de Humo

La espera para la protección de Aguas Calientes Maquía

Este reportaje fue realizado por Alexander Rivero gracias al Fondo de Periodismo ambiental “Yo Conservo Loreto”, promovido por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Conservación Internacional (CI) Desde ...

Ivan Brehaut
Editar hace 10 meses

RELIGIÓN Y DEFORESTACIÓN EN PERÚ: LOS ISRAELITAS DEL NUEVO PACTO (segunda parte)

¿Cómo un grupo religioso, casi marginal, se convirtió en una fuerza política y en un movimiento colonizador de consecuencias poco conocidas?

En la primera parte vimos el origen y migración de los israelitas. En la segunda parte de este reportaje, abordamos otros aspectos de este grupo religioso y sus vinculaciones con ...

Ivan Brehaut
Editar hace 10 meses

RELIGIÓN Y DEFORESTACIÓN EN PERÚ: LOS ISRAELITAS DEL NUEVO PACTO (primera parte)

¿Cómo un grupo religioso, casi marginal, se convirtió en una fuerza política y en un movimiento colonizador de consecuencias poco conocidas?

Esta investigación fue producida en alianza con la Red de Investigación de Bosques Tropicales (Rainforest Investigations Network) del Pulitzer Center. Hace más de 50 años, en la selva central del ...

Ivan Brehaut
Editar hace 11 meses

La violencia de la coca cruza el Putumayo hacia Perú

A lo largo de la frontera entre Colombia y Perú  aumentan los combates, las masacres, la violencia y los cultivos de uso ilícito en ambas orillas.

Por Bram Ebus e Ivan Brehaut, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio. La versión con mapas interactivos puede verse en la web de La Liga (https://ligacontraelsilencio.com/2022/12/21/la-violencia-de-la-coca-cruza-de-putumayo-hacia-peru/)** A ...

Ivan Brehaut
Editar hace 1 año

Una mujer contra la ilegalidad forestal

Madre, esposa, hija, lideresa y defensora del bosque

Ante tanta noticia desalentadora, la historia de María Elena y el Comité de Vigilancia Forestal de la Comunidad Nativa Sawawo es una luz en un escenario cada vez más oscuro. ...

Ivan Brehaut
Editar hace 1 año

Las miserias del pollo a la brasa

Alrededor de Pucallpa se ha constituido un rosario de carbonerías sobre el cinturón de pobreza que rodea a la ciudad.

Alrededor de Pucallpa se ha constituido un rosario de carbonerías sobre el cinturón de pobreza que rodea a la ciudad. Se trata de pequeñas industrias informales del carbón que acumulan ...

Ivan Brehaut
Editar hace 1 año

Cazadores de Incautos II: territorios indígenas al mejor postor

Mientras cientos de comunidades luchan por su derecho al territorio, algunos indígenas prefieren poner sus tierras a la venta. Este es el drama del pueblo Iskonawa.

Por Ivan Brehaut, con el apoyo de Victoria Carlos, Susy Díaz, Manuel Díaz, Jelter Meers y Kuang Keng. Mientras que en Loreto, un grupo de activistas vinculados a grupos empresariales ...

Ivan Brehaut
Editar hace 1 año

Cazadores de Incautos

Deforestación, tráfico de tierras y otros delitos también involucran a líderes indígenas

Así como no todo lo que brilla es oro, tampoco ser indígena significa necesariamente ser un defensor del bosque y de la cultura ancestral de nuestros pueblos. En esta serie, ...

Ivan Brehaut
Editar hace 1 año

Religiones y Deforestación II: Sembrando fe o destruyendo el bosque

El caso de las colonias israelitas de la Reserva Comunal El Sira

La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal es un movimiento religioso peruano, profundamente sincrético, que se ha extendido por varios países de América Latina e incluso tiene sedes en Norteamérica ...

Ivan Brehaut
Editar hace 1 año

Religiones y Deforestación I: Sembrando fe o destruyendo el bosque

¿Tiene la fe religiosa un rol en la deforestación? Entrevista a Laura Vargas, de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI).

En todas las religiones, el mundo es una creación, una obra divina, en donde el hombre puede cumplir diferentes roles. El hombre se asume entonces como dueño y señor del ...

Ivan Brehaut
Editar hace 1 año

Saweto: la comunidad de las mujeres más valientes

Sobreviviendo a las amenazas, a las invasiones y a la indiferencia, las mujeres de Saweto se reponen y defienden su territorio.

Saweto es un nombre que resuena a tragedia. Más de siete años después del asesinato de sus líderes, la comunidad tiene abiertas aún muchas heridas. La Mula Verde visitó la ...

Ivan Brehaut